ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD - OMS

SOBRE LA COMISIÓN

La Organización Mundial de la Salud o OMS Como sus siglas lo indican  o  world Health Organization  en ingles (WHO),fue creada en 1948 por las Naciones Unidas encargada de promover la salud para todos .Su sede principal es en Ginebra ( Suiza) hacen parte 194 países divididos organizativamente  en 6 regiones Africa , America,Mediterráneo,Europa,Asia y Pacifico occidental .

 

Su tarea principal es poner a la ciencia en función de un mundo más saludable y seguro , promoviendo bienestar en la población y apartar los mayores problemas de salud de nuestro tiempo , haciendo frente a las epidemias recientes  como la pandemia del Covid 19 ,el virus del zika entre otras . La amenaza permanente de las enfermedades transmisibles como el VIH , la malaria , tuberculosis , cólera entre muchas otras .

O de enfermedades no transmisibles  como diabetes o  el cáncer , 

Problemas de salud mental , desarrollando programas de prevención contra depresión y el suicidio.Salud materno infantil, reducción de la muerte de madres y neonatos , todo lo anterior enmarcado en el desarrollo sostenible y políticas de salud pública de cada país .

 

La OMS se financia de dos fuentes básicamente así :primero de contribuciones fijas de los estados miembros que se establecen según la riqueza y población de cada país , y segundo de contribuciones voluntarias de los estados miembros y otros del sector privado .

TEMAS:

Tema A: La salud global frente a la migración masiva: Políticas sanitarias ante la crisis de refugiados y desplazados.
Tema B: Papel de las instituciones en el fortalecimiento de la salud pública: implementación de tecnologías y acceso equitativo a nivel global.

MESA DIRECTIVA

MARIANA DUQUE

PRESIDENTE

LIZ ALMANZA

COPRESIDENTE

PERFIL

Mariana Duque, actualmente cursa el grado undécimo y este año tiene la oportunidad de ser la presidente de la comisión de la Organización mundial de la salud.

 

En 2020 participó en su primer modelo SBLMUN en la comisión de OMS junior cuando cursaba grado sexto, este año empezó su gran gusto por el debate y la confrontación de ideas como forma de desarrollar el pensamiento crítico. Este marcó un inicio en su carrera como delegada y llevó a que en los años siguientes participara en comisiones como la comisión Colombia y UNICEF. Adicionalmente, en 2024 pudo ser parte de la mesa directa del modelo, al desempeñarse como la copresidente de la comisión “Alianza de Innovación Empresarial”. Esta fue una experiencia inolvidable que reafirmó el interés de Mariana por el liderazgo y la diplomacia. Estos modelos le ofrecieron lecciones importantes como la importancia de la cooperación internacional para procurar un bien común.

 

Este año Mariana está comprometida a hacer de esta comisión una de las mejores que la institución haya visto, donde prime el respeto, la rigurosidad académica y la diplomacia. De igual manera está comprometida para generar un espacio seguro donde los estudiantes puedan sacar a relucir sus habilidades de debate y así puedan generar soluciones para las problemáticas actuales, dando su primer paso como líderes de futuro.

PERFIL

La trayectoria de Liz Almanza en los Modelos de las Naciones Unidas ha sido un camino de constante crecimiento. Su primera participación fue en el modelo SBLMUN, en el que tuvo la oportunidad de desempeñarse como delegada en dos ocasiones en las comisiones INTERPOL y PNUMA. Esta experiencia marcó profundamente su visión sobre la importancia del diálogo y el trabajo en la resolución de conflictos. Posteriormente, llevó sus habilidades al modelo SAMONU en la comisión UNESCO donde fortaleció aún más su perfil como delegada comprometida, preparada y abierta a nuevas perspectivas. 

Este año Liz ha decidido asumir el rol de co-presidenta en la comisión OMS del modelo SBLMUN. Su principal motivación es brindar el mismo apoyo y guía que ella recibió en sus primeros pasos así como contribuir a la formación de nuevos delegados. Liz aspira a que el Modelo siga siendo un espacio de aprendizaje significativo y se compromete a trabajar para que cada delegado viva una experiencia enriquecedora y memorable.