ACERCA DEL SBLMUN
Bienvenidos al SBLMUN 2025, un modelo de Naciones Unidas que durante 15 años ha promovido el desarrollo de líderes dedicados a la construcción de una comunidad internacional más equitativa, sostenible y pacífica.
Desde el año 2011, la Corporación Colegio San Bonifacio de las Lanzas ha aceptado el reto de organizar anualmente este ejercicio académico y social de simulación del Sistema de Naciones Unidas. Durante este tiempo, el modelo ha alcanzado un nivel cada vez mayor, consolidándose como un referente en la formación de ciudadanos íntegros y críticos.
Los Modelos de Naciones Unidas instauran competencias clave para la formación de ciudadanos íntegros y críticos, quienes analizan los problemas que aquejan a la comunidad internacional y proponen soluciones benévolas para la humanidad. Esta actividad les permite a sus participantes sumergirse en la complejidad del sistema internacional mediante la representación de diversos países, Jefes de Estado o Senadores.
Mediante el debate y ejercicios argumentativos, los estudiantes amplían su comprensión de los desafíos mundiales mientras desarrollan múltiples habilidades como la diplomacia, el liderazgo, el trabajo en equipo, la empatía y el multiperspectivismo.
Gracias a nuestra amplia trayectoria de 15 años, el SBLMUN se ha consolidado como promotor regional de la construcción de ciudadanos y líderes comprometidos, reafirmando año tras año su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de competencias fundamentales para enfrentar los desafíos globales
VERSIONES ANTERIORES
2012
Globalización
¿Caos o nuevo orden mundial?
2013
Objetivos del milenio
Alcances, posibilidades y límites
2014
Geopolítica del siglo XXI
Conflicto en América Latina
2015
Paz mundial
¿Utopía o realidad?
2016
Fronteras en un mundo globalizado
¿Segregación o unión?
2017
Geopolítica del siglo XXI
Conflicto en América Latina
2018
¿Intervencionismo o neocolonialismo?
2019
Siglo XXI
Ciudadanía Global o Nacionalismos
2020
COVID - 19
La transición hacía un nuevo mundo
2021
Realidad Post Covid:
Desobediencia civil y nuevo orden mundial
2022
Organismos Multilaterales:
¿Burocráticos o efectivos?
2024
Reconfiguracion Geopolitica y tecnologica :
¿Neoimperialismo u orden multipolar ?